
Ya siento haber tenido la moto sucia, pero siempre se me olvida.

Además, las condiciones y el lugar de trabajo, no eran lo más adecuados, pero dada la pequeña entidad de los trabajos, pues no quise molestar a nadie más.

Aquí tenemos el lugar de trabajo, con la ayudante.


Una vez desmontada la rueda, y aflojados unos cuantos tornillos, procederemos a calentar los cojinetes que unen el grupo cónico trasero con el brazo del cardan.


Para a continuación, aflojarlos, después de soltar la pinza, el fuelle de unión, el paralever y quirar la tuerca del amortiguador trasero.


Una vez suelto, ya podemos sacar el grupo cónico trasero, y dejar a la vista el árbol de transmisión secundario, y el árbol de transmisión.



Aparentemente, el árbol de transmisión secundario estaba bien, pero tenía claramente una holgura en la articulación cardan.


Volvemos a situar todo con su engrase adecuado.


Se me olvidó comentar que el árbol de transmisión, tiene una posición determinada respecto al árbol de transmisión secundario.



Es por ello, que cuando saquemos el árbol secundario, conviene marcar ambos para tener una referencia.
Apretamos todo después de aplicar diferentes fijadores de tornillos, con su par correspondiente.



Y listo.


En cuanto a las cervezas, me las tomé en casa, ya que mi ayudante no me dejó.

Un saludo.
